La relación de IoT con Big Data
Vivimos en un mundo cada vez más interconectado, ya que la digitalización del mundo físico es real a comparación de hace unos años, la combinación software y hardware dota a un producto de vida inteligencia. Ahora, todos disponemos de algún dispositivo, como nuestro smartphone que tiene una realización existente y evidente con nosotros o con otros objetos que a su vez se conectan entre si y con Internet ofreciendo datos a tiempo real, ya que cada día se crean 2,5 trillones de bytes de datos.
Pero ¿Qué tiene que ver IoT con Big Data, Cloud Big Data o la Inteligencia Artificial? Mucho, el IoT proporciona una fuente de datos masivos, el Big Data se encarga de almacenar y gestionar esos datos, el Cloud Big Data permite el procesamiento escalable de los mismos, y la IA se utiliza para analizar y extraer información valiosa de esos datos. En conjunto, estas tecnologías crean un ecosistema en el que los dispositivos IoT generan datos que son almacenados y procesados en plataformas de Big Data en la nube, y luego se utilizan técnicas de IA para obtener información y conocimiento de valor.