fbpx

Actualidad

Salud y datos: IA en el ámbito sanitario
08 Abr

Salud y datos: IA en el ámbito sanitario

Cuando a nuestros oídos llega “inteligencia artificial”, no podemos evitar pensar en ciencia ficción. Década tras década, el mundo del cine nos ha permitido sumergirnos de lleno en miles de largometrajes utópicos, donde la vida del ser humano alcanza otro nivel gracias a las máquinas. Desde relativa inmortalidad gracias a avances en regeneración de células, hasta cápsulas de diagnóstico precoz, en las que una persona es incluso capaz de curarse instantáneamente. Aunque en la actualidad nada de eso sea viable, quedando desterrado a la mera ficción televisiva, la Inteligencia Artificial está ocupando cada vez un lugar más importante en el ámbito sanitario. El campo médico es uno de los que más está aprovechando al máximo los beneficios que le reporta utilizarla. Y nosotros como pacientes, también. Pero, ¿En qué se está empleando IA en este sector?

Big Data Talent 2022
24 Ene

Big Data Talent 2022

El Big Data Talent es un evento anual que el Big Data International Campus de ENIIT Business School, creó hace seis años, a raíz de la demanda de perfiles en Big Data y a la especifidad de las competencias y destrezas de estos ¿Te unes?

→ Conoce la situación del Universo BIG DATA

→ Sube tu currículum para que te conozcan las mejores empresas del DATO.

GPT-3 ¿Un paso más cerca de la Inteligencia Artificial?
13 Sep

GPT-3 ¿Un paso más cerca de la Inteligencia Artificial?

Visto 10495 veces

En nuestro camino por llegar a conseguir una Inteligencia Artificial general, lo que comúnmente se conoce como AGI, hay ciertos eventos con mayor repercusión de otros. Cuanto más difícil sea distinguir que una máquina ha hecho algo en vez de un ser humano, más repercusión tendrá dicho evento. En este caso vamos a hablar del modelo generativo de lenguaje GPT-3, el cual está siendo utilizado actualmente por varias empresas en diversas aplicaciones, así como de una alternativa open-source (ya que el acceso a GPT-3 es restringido y de pago).

Cómo afecta el alza de precios en los mercados mayoristas al productor de Energías Renovables
31 Ago

Cómo afecta el alza de precios en los mercados mayoristas al productor de Energías Renovables

Durante el año 2021 se ha venido produciendo un alza continuado en los precios de la electricidad en los mercados mayoristas. El asunto ha tenido, y tiene, amplia repercusión en los medios de comunicación, por su repercusión para el consumidor, y, especialmente, a partir de junio, cuando se han alcanzado cotizaciones de precios inéditas, junto con la puesta en marcha de un nuevo sistema de tarificación, que ha venido a añadir más confusión sobre el consumidor.

Aunque resulta claro que un mercado al alza es beneficioso para el productor de energías renovables, la situación de cada tipo de productor hace que su repercusión varíe ostensiblemente.

De la misma forma que para los consumidores, hay segmentos directamente afectados por las variaciones del mercado, mientras que para otros, al menos en el corto plazo, estas variaciones no tienen repercusión alguna. 

Página 3 de 25

Suscríbete a nuestra Newsletter:

Introduce tu e-mail y pulsa Enter para suscribirte

  • Dirección: C\ Campo de Gomara , 4,
    47008. Valladolid
    España
  • Tel.: +34 983 390 716
  • E-mail: info@campusbigdata.com

 

Big Data Internacional Campus pertenece a ENIIT Innova Business School  Eniit