Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Para obtener más información sobre el funcionamiento de las cookies de terceros de Google y cómo tratan sus datos, consulte la:  Política de privacidad de Google

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Imagen de El futuro del Big Data

El futuro del Big Data

Conocer la opinión de los alumnos del Big Data International Campus es fundamental para ofrecer una formación de calidad y por ello Alejandro Moreno, ex alumno del Máster en Big Data, que acaba de completar su formación en Big Data, nos cuenta cómo ha sido su experiencia.

¿Quieres saber lo que dice?

Alejandro responde a nuestras cuestiones sobre el Máster y el entorno Big Data

Empezamos con una pregunta de obligación, ¿por qué decidiste estudiar este Máster?

En mí trabajo anterior veía que cada vez tratábamos con más y más datos. Veía que con herramientas tradicionales cada vez se hacía más difícil el tratamiento de estos y empecé a explorar diferentes opciones. No sólo era el tratamiento de los datos en sí para reporting si no también el cómo conseguirlos. Viendo las opciones de formación me decidí por el Máster en Big Data por la facilidad de su metodología online y por tener un temario muy completo y amplio.

Está creciendo de manera exponencial el ecosistema Big Data en España y las posibilidades son enormes

¿Qué tal tu experiencia? ¿Coméntanos si hay algún módulo que te haya resultado especialmente positivo?

Estoy muy contento de haber cursado el Máster en Big Data y Business Analytics ya que me dio los conocimientos generales del Big Data y deja abierto un gran campo de posibilidades para profundizar en cualquier tema. Por mis funciones laborales me ha resultado especialmente útil los temas de programación en R y Python para implementar algoritmos ML y tratar de manera ágil archivos de gran tamaño y diferentes fuentes.

¿Qué retos profesionales afrontarás a partir de ahora?

Gracias al Máster en Big Data Aplicado y Business Analytics cambié de trabajo hace 3 meses y me enfrento a implementar técnicas aprendidas en el Máster a procesos tradicionales. Tendré que profundizar en varias actividades introducidas en el Máster y aplicarlas en sistemas reales en producción.

Estoy muy contento de haber cursado el Máster en Big Data ya que me dio los conocimientos generales del Big Data y deja abierto un gran campo de posibilidades para profundizar en cualquier tema.

¿Qué consejo le darías a un futuro alumno del Máster en Big Data?

Que se trata de una formación casi obligatoria, aunque no te dediques específicamente al “Dato”. Es una formación que te va a ayudar tu operativa diaria aportando valor, agilidad y consistencia a todos los trabajos que realices.

¿Cómo crees que está actualmente el panorama actual en torno al Big Data?

Creo que está empezando de manera generalizada en empresas de diferentes tamaños. Lo que antes eran actividades reservadas a grandes compañías por la capacidad de dedicar recursos a estos trabajos, ahora se está generalizando para compañías más pequeñas. Está creciendo de manera exponencial el ecosistema Big Data en España y las posibilidades son enormes

Muchas gracias por todo … y buena suerte